SoftMaker logo

Más que bytes

Punto y aparte: hay vida después de Windows 7

Para reiterar el punto principal de la publicación anterior del blog: aunque le parezca que todo va estupendamente con Windows 7, se está muriendo. El 14 de enero de 2020, Microsoft dejará de publicar actualizaciones de seguridad para Windows 7. A partir de entonces, el sistema operativo será pasto del malware.

Afortunadamente, tiene a su disposición muchas estrategias viables: actualiar a Windows 10, cambiar a otro sistema operativo como Linux o macOS, o incluso pasarse por completo a los dispositivos móviles. Este artículo le ofrece consejos específicos para dejar de usar Windows 7.


La actualización evidente desde Windows 7 es Windows 10, y también es la opción que a Microsoft le encantaría que escogiese. A pesar de lo que pueda haber escuchado, esta no es una elección tan mala. Sí, es cierto que Windows 10 es un "sistema operativo como servicio" y, como tal, sigue cambiando un poco cada seis meses a través de sus actualizaciones. Algunos usuarios consideran esto como un problema, pero, tomando precauciones, la mayoría de los problemas se pueden controlar o incluso evitar. Hablando claro: muchos de los artículos que hablan mal de Windows 10 son bastante exagerados.

Aunque Microsoft ha anunciado repetidamente que interrumpirá la posibilidad de actualizar a Windows 10 de forma gratuita, el proceso de actualización gratuita aún funcionaba en el momento en el que se escribió este artículo (julio de 2019). Todo lo que se necesita es una clave de producto de Windows 7 o Windows 8.1 válida y una conexión a Internet decente.

No se quede atrapado sin salida.

Antes de seguir adelante, no olvide hacer una copia de seguridad. Sí, es un proceso tedioso y que lleva mucho tiempo, pero sigue siendo mejor que perder toda la configuración del sistema y los datos si algo sale mal durante el proceso de actualización del equipo. Para ello, debe utilizar un disco duro externo conectado directamente a su ordenador a través de eSATA o USB 3.

La función de copia de seguridad integrada de Windows 7 puede no ser la mejor opción en este caso, ya que va a reemplazar el sistema operativo. Para obtener resultados más rápido, utilice un generador de imágenes como EaseUS Todo Backup o Macrium Reflect Free.

Si no le preocupan los datos del sistema, también puede copiar la carpeta que contiene sus datos de usuario. La forma más fácil de hacerlo es utilizando un gestor de archivos como FreeCommander, SpeedCommander o Total Commander. Primero, active la opción para mostrar los archivos ocultos y del sistema, luego navegue hasta la carpeta %userprofile%. Copie todos los archivos y carpetas a una unidad diferente, asegurándose de incluir la carpeta oculta "AppData" . Sin embargo, debe tener en cuenta que esto llevará mucho más tiempo que crear una simple imagen del sistema.

Actualizar su ordenador a Windows 10

La migración más sencilla es actualizar su instalación de Windows 7 directamente a Windows 10. En primer lugar, asegúrese de tener su clave de producto de Windows 7 (o Windows 8.1) escrita en algún lugar. Si no encuentra su clave de producto, puede utilizar herramientas como Belarc Advisor o Magical Jelly Bean Keyfinder para recuperarla.

Antes de seguir adelante es importante que haga una copia de seguridad en su ordenador. Es muy MUY importante. No se preocupe, seguiré aquí cuando termine. Tómese su tiempo.

Para realizar la llamada "actualización local" necesitarás una unidad USB vacía con una capacidad mínima de 8 GB. Luego, descargue la herramienta de creación de medios de Windows 10 de Microsoft y siga las instrucciones. Si todo sale bien, el software debería encontrar su clave de producto anterior y transferirla automáticamente. Después de aproximadamente una hora de reinicios y tiempos de espera, el equipo debería estar ejecutando Windows 10. Dependiendo de la configuración de su BIOS, es posible que tenga que indicar a su ordenador que arranque desde la unidad USB para que el proceso de configuración continúe.

El proceso de actualización directa puede fallar en el primer intento: la herramienta de creación de medios de Windows 10 puede informar de que el sistema es incompatible y enumerar los problemas que ha encontrado. Algunos de estos problemas pueden solucionarse, como la falta de memoria o de espacio de almacenamiento. Escriba en un motor de búsqueda el mensaje de error exactamente tal y como lo está viendo y abra al menos tres de los resultados de la búsqueda para comprobar si hay diferentes soluciones para su problema.

Una vez completada la actualización, es posible que descubra que su antiguo equipo es demasiado lento para Windows 10. En este caso, es bastante fácil migrar su instalación a una nueva máquina a través de una imagen ISO. Esencialmente, este proceso crea una imagen de instalación de Windows que elimina todos los controladores específicos del dispositivo manteniendo todas las aplicaciones y configuraciones. Tenforums.com cuenta con un buen tutorial sobre el proceso. Los usuarios alemanes también pueden usar c't WIMage, gestionado por la revista de informática alemana c't – este tutorial en inglés le guiará a través del proceso.

Cámbiese a un nuevo ordenador con Windows 10

En algunos casos, es posible que el equipo sea demasiado antiguo para ejecutar Windows 10. Una solución puede ser cambiar a una distribución Linux con bajo requerimiento de hardware. La otra solución es comprarse un ordenador nuevo.

Si va a pasarse a Windows 10, es posible que desee conservar la mayor parte posible de su configuración actual. Hay varios métodos para migrar datos de un ordenador a otro:

EaseUS Todo PCTrans Free está limitado a dos aplicaciones y 500 MB de datos. La versión profesional sin límite cuesta 50 $.

Laplink PCmover Express cuesta 15 $. No tiene límite de MB, pero no permite transferir aplicaciones. Esta función está reservada para la versión Professional, que cuesta 45 $.

Microsoft sugiere recurrir a un plan de implementación para migrar varios equipos de Windows 7 a Windows 10 utilizando la Herramienta de migración de estado de usuario. Es gratuita, pero no es precisamente sencilla de usar.

Mi experiencia personal con las herramientas comerciales ha sido de lo más variopinta. PCTrans y PCmover migrarán las aplicaciones más frecuentes bastante bien. Sin embargo, las configuraciones de las aplicaciones comerciales menos populares y las herramientas de shareware no suelen transferirse. A menudo, se necesitan varias horas de tedioso trabajo manual para completar la transferencia al nuevo equipo

La opción más meticulosa es la migración manual. Esto implica copiar primero los datos de usuario antiguos; es decir, las carpetas de documentos, imágenes y vídeo, al nuevo ordenador y reinstalar todo el software en el equipo de destino. La función "Desinstalar o cambiar un programa" del Panel de control de Windows es una gran ayuda para esto. El siguiente paso es comprobar dónde almacenan las aplicaciones la configuración de sus usuarios. Existen varias posibilidades:

Algunos programas almacenan la configuración en un archivo *.ini que puede estar ubicado en el directorio de la aplicación o en la carpeta AppData. Copie el archivo *.ini al nuevo ordenador para transferir su configuración.

Otras aplicaciones recopilan todos los ajustes en una carpeta de perfil dentro de la carpeta AppData. Copie esta carpeta en su nuevo equipo para seguir utilizando los mismos ajustes.

Algunas aplicaciones almacenan su configuración en una base de datos proporcionada por el sistema operativo llamado Registro de Windows. Hay herramientas del sistema, como Monitor de procesos, que mostrarán las claves del registro a las que se accede mediante la apliación. Usando el Editor del Registro de Windows, estas claves pueden exportarse en la máquina antigua e importarse a la base de datos del Registro del nuevo ordenador.

Si todo esto le parece muy complicado y tedioso, siempre puede recurrir a una tienda de reparación de equipos informáticos y preguntarles si ofrecen un servicio de transferencia de datos. Si lo hacen, haga un seguimiento preguntando sobre su método de migración - si lo único que hacen es iniciar el PCmover dejando fuera todo lo demás, puede resultarle más barato comprar una licencia y hacerlo usted mismo.

Una cosa más: algunas aplicaciones requieren ser activadas a través de Internet y sólo permiten un número limitado de activaciones. Asegúrese de desactivar la aplicación en su antiguo ordenador para no perder la activación.

Cómo dejar atrás Windows

Dadas las molestias que puede acarrear la migración a una nueva versión de Windows, podría considerar la posibilidad de cambiarse a un sistema operativo diferente. Si decide cambiarse a Linux o macOS, es posible que pueda conservar gran parte de los datos de sus aplicaciones de Windows y algunas configuraciones. Si decide decantarse por Android/ChromeOS, normalmente sólo podrá conservar sus datos.

Si opta por migrar a Linux, es posible que pueda conservar su ordenador actual. Si migra a macOS, deberá pasar el disco duro de Windows 7 a una unidad externa.

Aquí le ofrecemos algunos consejos y enlaces específicos sobre cómo migrar aplicaciones comunes de Windows a Linux o macOS:

Google Chrome: copie su perfil de usuario de la carpeta AppData de Windows a la carpeta de perfil de usuario de su nuevo sistema operativo:

Windows:  
C:\Users\NOMBREUSUARIO\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default
Linux:  
/home/NOMBREUSUARIO/.config/google-chrome/default
macOS:  
/Users/NOMBREUSUARIO/Library/Application Support/Google/Chrome/Default

Microsoft Internet Explorer: este es relativamente sencillo. En su equipo con Windows 7, importe sus marcadores a Google Chrome o Mozilla Firefox, dependiendo de cual vaya a utilizar en su nuevo equipo. A continuación, migre el navegador al sistema operativo de destino tal y como se describe en las secciones "Google Chrome" y "Mozilla Firefox".

Microsoft Outlook: puede exportar fácilmente su calendario como un archivo.ics e importarlo a una aplicación de calendario en su sistema de destino, como por ejemplo Thunderbird Lightning. Igual de fácil es migrar su agenda con la función de exportación. Para obtener mejores resultados, seleccione "Valores separados por pestañas (Windows)". Para transferir sus correos electrónicos, sin embargo, puede que necesite instalar una versión anterior de Thunderbird o usar una herramienta comercial.

Mozilla Firefox: copie su perfil de usuario de la carpeta AppData de Windows en la carpeta de perfil de usuario de su nuevo sistema operativo:

Windows:  
C:\Users\NOMBREUSUARIO\AppData\Roaming\Mozilla\Firefox\Profiles
Linux:  
/home/NOMBREUSUARIO/.mozilla/firefox
macOS:  
/Users/NOMBREUSUARIO/Library/Application Support/Firefox/Profiles

Mozilla Thunderbird: copie su perfil de usuario de la carpeta AppData de Windows en la carpeta de perfil de usuario de su nuevo sistema operativo:

Windows:  
C:\Users\NOMBREUSUARIO\AppData\Roaming\Thunderbird\Profiles
Linux:  
/home/NOMBREUSUARIO/.thunderbird
macOS:  
/Users/NOMBREUSUARIO/Library/Application Support/Thunderbird/Profiles

SoftMaker Office: SoftMaker Office almacena todos los datos del usuario en la carpeta "SoftMaker". Antes de nada, instale SoftMaker Office en su nuevo sistema operativo. Después, sobreescriba la carpeta "SoftMaker" con los datos de la instalación anterior de Windows. Así deberían transferirse todos los ajustes y plantillas al nuevo equipo.

Windows:  
C:\Users\NOMBREUSUARIO\Documents\SoftMaker
Linux:  
/home/NOMBREUSUARIO/SoftMaker
macOS:  
/Users/NOMBREUSUARIO/Documents/SoftMaker

Nota: Hay algunas configuraciones que son específicas del sistema operativo y que no pueden migrarse.

Haciendo una búsqueda en la web podrá descubrir cómo migrar otro software. En el formulario de búsqueda, introduzca el nombre de su aplicación y añada palabras clave como "migración", "mover a otro ordenador" o "ajustes de copia de seguridad". Asegúrese de echar un vistazo a la ayuda en línea de sus aplicaciones: a veces incluyen una función de exportación y consejos útiles para realizar la migración.

¿Todavía sigue utilizando Windows 7? Infórmenos de cómo planea realizar la migración en la sección de comentarios que encontrará más abajo.

Gracias.

El producto se ha añadido al carrito de compra.