SoftMaker logo

Más que bytes

Está a punto de sufrir una estafa.

Los delincuentes cibernéticos tienen como objetivo los hospitales, las agencias gubernamentales y las empresas y emplean métodos crueles para extorsionarlos. Los atacantes encriptan sigilosamente los archivos de sus víctimas y exigen grandes sumas de dinero a cambio de devolverles una clave de desencriptación que les permita recuperar los datos.

La mayoría de estos métodos empiezan con un correo electrónico como primer paso de la estafa. Los correos electrónicos para enviar spam dirigido de hoy en día pueden ser diabólicamente inteligentes, insertándose en conversaciones y transacciones comerciales auténticas para así poder causar el máximo daño. Para protegerse de estafas como estas, hay que ir un paso por delante del juego de los atacantes.

Más que bytes

Ayudando desde casa: manejar la asistencia remota

"¡Hola! No quisiera molestarte, pero sabes mucho de ordenadores. Tengo este problema..." Normalmente, cuando una llamada telefónica de un amigo o un familiar empieza así, significa que están en un verdadero problema. Por suerte, existen herramientas de asistencia remota, que le ahorrarán la molestia de tener que conducir media hora para arreglar lo que podría no ser más que un problema trivial.

Hay alrededor de una docena de herramientas de acceso remoto para Windows en el mercado. Entre las opciones gratuitas, las más destacadas son TeamViewer, AnyDesk y varios clientes de Computación Virtual en Red (VNC), siendo UltraVNC la más popular entre estos últimos.

Si ya está acostumbrado a una herramienta de acceso remoto en particular, probablemente sea mejor que se quede con ella. Para los usuarios menos experimentados puede resultar problemático configurar software de Computación Virtual en Red debido a problemas de traducción de direcciones de red con los routers de dos ordenadores.

Más que bytes

¿Por qué prefiero SoftMaker Office?


Debido a la política de la emrpesa, hace poco me he convertido en usuario de Microsoft Office en el trabajo. En casa sigo utilizando SoftMaker Office. Alternar entre uno y otro no ha resultado ser el quebradero de cabeza que me temía. Todo lo contrario, escribir en TextMaker y editar hojas de cálculo con PlanMaker me hacen ser más consciente de que estoy en casa.

En el trabajo tengo que hacer mi labor con las herramientas que me proporcionan. En casa soy yo quien elijo mis propias herramientas, que siguen siendo el software que me hace ser más eficiente.

Más que bytes

¿Abortar, Reintentar, Ignorar?


Había una vez un sistema operativo tan mal diseñado que, cuando se producía un error terrible, planteaba tres malas opciones a los usuarios: abortar, reintentar o ignorar. Básicamente, aquello significaba que la situación no tenía remedio.

Siempre que aparecía ese mensaje, sabía que independientemente de la opción que eligiera, el resultado sería casi igual de malo, y normalmente elegía "abortar". Por aquel entonces, no sabía que ese era el precursor del temido botón "Cancelar".

Cuando un diálogo te ofrece la opción de cancelar, suele implicar que hay que tomar una decisión crucial que requiere un convencimiento absoluto. Algunos usuarios no se sienten suficientemente preparados y cancelan a la primera de cambio: "No sé qué sucederá si confirmo esto, así que más vale que pulse Cancelar." Y no siempre es la mejor opción.


Más que bytes

Asistentes de voz: ¿truco o trato?


Antes de nada, no espere que le ofrezca una visión imparcial de los asistentes de voz. Alexa y compañía me han hecho enfadar tanto y tan a menudo que no puedo ser ni justo ni imparcial en esto. Ni siquiera necesité tener un asistente propio para llegar a esto: bastaron las visitas a amigos con Smart Homes de diversos tipos.

Por supuesto, el control por voz y la domótica no siempre son inútiles y, en ciertas situaciones, Bixby, Cortana, Google Now y Siri pueden resultarle extremadamente útiles. Cuando tiene que utilizar ambas manos para manejar el volante o si tiene sus brazos enyesados, es realmente práctico contar con un asistente al que solo tiene que dirigirle la palabra.

Como tantos inventos digitales, los asistentes de voz pueden ser tanto una maldición como una bendición. Permítame que le ayude a sopesar los pros y los contras.



Gracias.

El producto se ha añadido al carrito de compra.